Bagdad, 29 jul (PL) Una estela de por lo menos 60 muertes dejó hoy la explosión de nueve automóviles atiborrados de explosivos detonados a distancia en varias zonas de esta capital y en el sur de Irak, reportaron medios oficiales.
Otros dos atentados dinamiteros por el mismo método mataron cinco personas en la ciudad de Kut, al sureste; el saldo total de heridos es de 129, acorde con los reportes, que se abstienen de mencionar los responsables de los atentados, consecuencia del cada vez más grave conflicto entre las comunidades de musulmanes sunitas y chiítas.En el suburbio de Ciudad Sadr el conductor de un microbús invitó a montar a varios hombres que esperaban para trasladarse a sus empleo y detonó el vehículo, según testigos que presenciaron atónitos el hecho.
El incremento de los ataques suicidas es adjudicado a algunos de los presos que escaparon la semana pasada de las cárceles de la ciudad de Taji y Abu Ghraib, esta última notoria por desmanes de tropas estadounidenses durante la ocupación militar iniciada en 2003.
Un recuento oficioso afirma que en el mes en curso han muerto 800 personas y tres mil sufrido heridas, en su mayoría civiles, por atentados dinamiteros y ataques armados en todo el país.
La víspera un desconocido detonó la carga que transportaba en un automóvil cerca de un puesto de la Policía de la autonomía kurda en la ciudad septentrional de Tuz Khurmatu y causó la muerte a nueve agentes.
El atentado tiene todos los visos de una represalia por el acercamiento entre el gobierno central del primer ministro chiíta, Nuri al Maliki; y el presidente de la autonomía kurda, Massoud Barzani, cuyo nombre se menciona con insistencia para reemplazar al mandatario iraquí, el también kurdo Jalal Talabani, internado en un hospital de Alemania convaleciente de un accidente cardiovascular meses atrás.
Al Maliki y Barzani, enfrentados por las intenciones del segundo de incorporar a la autonomía kurda tres provincias petroleras del norte del país, han dado signos de acercamiento en las últimas semanas, durante las cuales han descendido las fricciones bilaterales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario