El secretario general señala su satisfacción por el paso dado por Damasco y se muestra confiado en que las conversaciones de Ginebra conduzcan a un rápido acuerdo
La ONU confirma que se utilizaron armas químicas en Siria - Ban Ki-moon: "Asad ha cometido muchos crímenes contra la humanidad"
TEMAS RELACIONADOS
NOTICIAS RELACIONADAS
- EE.UU. y Rusia acuerdan cómo destruir las armas químicas de Siria
- John McCain responderá a Putin con un artículo en el diario ruso 'Pravda'
- EE.UU. acepta renunciar a la amenaza militar contra Siria
- Putin y Rohaní defienden el derecho de Irán a enriquecer uranio
- La ONU acusa a Siria de impedir que se atienda a heridos rebeldes
"Creo que el informe será un informe abrumador (acerca) de que se usaron armas químicas, aunque no lo puedo decir públicamente en este momento hasta que reciba el informe", declaró Ban tras participar en un acto público en la sede de Naciones Unidas.
Ban adelantó que los resultados de la investigación del equipo liderado por el profesor Ake Sellström estarán listos en los próximos días y aseguró que espera que confirme el uso de armas químicas en el ataque del 21 de agosto a las afueras de Damasco.
El secretario general, que no precisó si ese ataque fue responsabilidad de las autoridades sirias o de la oposición, señaló que en todo caso el régimen de Al Asad ha cometido "muchos" crímenes contra la humanidad.
El máximo responsable de Naciones Unidas añadió también que estima que en el ataque de Guta Oriental, en la periferia de la capital siria, murieron unas 1.400 personas, y confió en que los responsables sean llevados ante la justicia.
Las declaraciones de Ban tuvieron lugar mientras el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, y el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, analizan por segundo día en Ginebra la propuesta de Moscú para que Siria ponga su arsenal bajo control internacional.
Precisamente ayer el régimen sirio envió a Naciones Unidas un documento de adhesión para unirse a la Convención Internacional para la Prohibición de las Armas Químicas, uno de los pasos incluidos en la propuesta rusa.
El secretario general señaló su satisfacción por el paso dado por Damasco y se mostró confiado en que las conversaciones de Ginebra conduzcan a "un rápido acuerdo sobre una forma de proceder que sea respaldada y apoyada por la comunidad internacional".
Te puede interesar: los usuarios que han consultado esto también han visto...
- Video - La ONU confirma que se utilizaron armas químicas en Siria
- Noticia - Libertad con cargos para los detenidos por el ataque a la sede de la Generalitat en Madrid
- Noticia - EE.UU.: Rusia está aislada al decir que los rebeldes usaron armas químicas
- Noticia - La CE presenta su propuesta de ley para crear un mercado único de telecomunicaciones
- Noticia - La NSA tiene la capacidad de entrar en cualquier dispositivo móvil