sábado, 21 de septiembre de 2013

Una denuncia de lavado contra Mindlin complica un nuevo acuerdo de YPF

El titular de Pampa Energía, cercano a la Casa Rosada, fue denunciado por un organismo oficial. Estaba por firmar un convenio con la petrolera estatal para invertir en Neuquén.

  • Por Nicolás Gandini | 21/09/2013 | 04:21
1
 Comentarios 
| Este artículo fue leído 
504
 veces
AMIGOS. Mindlin accedió con anuencia oficial a comprar empresas como Edenor. No le fue bien.
AMIGOS. Mindlin accedió con anuencia oficial a comprar empresas como Edenor. No le fue bien.
Una denuncia de lavado por $ 100 millones contra el empresario Marcelo Mindlin, presidente de Pampa Energía, podría complicar los planes de YPF para desarrollar un área gasífera en Neuquén. La Procuraduría de Criminalidad Económica y el Lavado de Activos (Procelac), a través del área de Fraudes Económicos y Bancarios, denunció ayer penalmente a Mindlin y a Joseph Lewis, accionistas del Grupo ST, por presunta participación en el delito de lavado de dinero.
La causa –registrada bajo el expediente judicial CFP 9070/2013– recayó en el Juzgado Federal N° 4, a cargo de Ariel Lijo. Desde la Fiscalía sostienen, en función de los antecedentes obrantes en los reportes de operaciones sospechosas del Banco Central (BCRA) a la Unidad de Información Financiera (UIF) entre 2009 y 2010, que la maniobra se originó a partir de la inyección de más de $ 100 millones a través de aportes de capital desde sociedades controladas por los grupos Dolphin, buque insignia histórico de Mindlin, y Abus Las Americas.
Desde la Procelac advirtieron que “los dos grupos económicos utilizaron los aportes para comprar el paquete mayoritario del Grupo ST y del banco del grupo, sin que esas operaciones contasen con la debida justificación documental sobre el origen de los fondos empleados”. Y sospechan “que la finalidad real habría sido legitimar el origen ilícito de fondos financieros mediante la utilización de sociedades off shore constituidas en paraísos fiscales y la sustitución por activos de diferente denominación”.
El grupo inversor, en tanto, rechazó las acusaciones y anticipó que se presentará el lunes ante el juzgado interviniente en lo que definió como una falsa denuncia. “Las operaciones que se denuncian fueron realizadas con la intervención del Banco Central, quien pidió a los compradores en su momento la información correspondiente, y no hizo objeciones. Los intervinientes en las transacciones, las sociedades de Marcelo Mindlin y Abus, entre otros accionistas, son sociedades y accionistas argentinos, que ingresaron su dinero a través del Banco Central”, indicaron a PERFIL.

No hay comentarios:

Publicar un comentario