GINEBRA — Estados Unidos y Rusia llegaron este sábado en Ginebra a un
acuerdo para destruir las armas químicas sirias que obligará a Damasco a
presentar una lista de su arsenal dentro de una semana.
Además,
Rusia y EEUU acordaron una resolución de la ONU que deje abierta la
posibilidad de recurrir a la fuerza, dijo el secretario de Estado
estadounidense, John Kerry, tras tres días de negociaciones con el
ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov.
"Los
inspectores tienen que estar sobre el terreno a más tardar en noviembre
[...] El objetivo es comprobar que hacia mediados del año que viene se
hayan retirado" las armas, dijo Kerry en una rueda de prensa conjunta
con Lavrov.
El titular de Exteriores de Rusia aseguró que tanto su
país como Estados Unidos confirmaron su voluntad de hallar una
"solución pacífica" para Siria.
El presidente estadounidense,
Barack Obama, dijo este sábado estar dispuesto a dar una oportunidad a
los esfuerzos diplomáticos sobre el tema de las armas químicas sirias,
pero llamó a la comunidad internacional a estar lista para actuar si
fracasa esa iniciativa. "Necesitamos ver acciones concretas que
demuestren que (el presidente sirio Bashar Al) Asad habla en serio sobre
el dejar de lado sus armas químicas", dijo el presidente en su discurso
semanal difundido por radio e internet.
El martes, Obama dijo que
había solicitado al Congreso suspender el examen de una resolución que
le permitiera hacer uso de la fuerza en Siria y aceptó dar una
oportunidad a la diplomacia, mientras que Rusia, aliado del régimen
sirio, había propuesto poner el arsenal químico de Damasco bajo control
internacional con el objetivo de destruirlo.
"Ya que este plan
surgió gracias a las amenazas creíbles de una acción militar
estadounidense, vamos a conservar nuestras posiciones militares en la
región para mantener la presión sobre el régimen de Asad", precisó Obama
en su discurso de este sábado. "Y si la diplomacia fracasa, Estados
Unidos y la comunidad internacional deben estar listas para actuar",
advirtió el mandatario.
Obama señaló que cualquier acuerdo que se
alcance tiene que verificar que "el régimen de Asad y Rusia mantengan
sus compromisos: esto quiere decir que se trabaje para poner las armas
químicas de Siria bajo control internacional y en última instancia se
proceda a su destrucción". "Esto nos permitiría alcanzar nuestros
objetivos, disuadir al régimen sirio de emplear armas químicas,
degradando su capacidad de usarlas y dejando claro al mundo que no
toleraremos su uso", añadió.
Estados Unidos estima que Siria posee
alrededor de 1.000 toneladas métricas de varios agentes químicos,
incluyendo gas mostaza y sarin, azufre y VX.
No hay comentarios:
Publicar un comentario