En una entrevista con Infobae, la tercera en la lista de diputados del kirchnerismo,Verónica Magario, aseguró que ganar la elección es "más gobernabilidad". Reconoce que la inseguridad es un tema "pendiente" y evitó hablar de Massa
-¿Es la candidata del millón de votos?
- El millón de votos lo tiene La Matanza, si, es el distrito más grande del país.
La que responde es Verónica Magario, la número tres en la lista de diputados del Frente para la Victoria en la provincia de Buenos Aires, quien ya tiene listo un proyecto para “planificar políticas públicas" de largo plazo con todos los sectores porque "es una demanda de la gente".
- ¿Qué están proponiendo a los bonaerenses después de 10 años de kirchnerismo?
- Fundamentalmente lo que proponemos es poder llevar adelante todo lo que hemos evolucionado y hemos visto en nuestro distrito, nosotros hemos avanzado en muchísimas cosas, desde la infraestructura, la generación de trabajo, fábricas que se han abierto en el distrito, una universidad que ha crecido enormemente.
Fundamentalmente esa devolución a la posibilidad de vivir, de vivir dignamente, de poder alimentar, vestir a nuestros hijos, darle trabajo, educación, salud a todos. Lo que proponemos es poder seguir continuando con este proyecto
- La oposición dice que fue una década perdida.
- La Matanza era un distrito donde el 54 por ciento de la población estaba desempleada, no tenía empleo. Hoy algunas encuestas dicen, incluso la de la Universidad Católica, que estamos en un 9 por ciento de desempleo. Esto es devolver el salario, el ingreso a las familias para que en definitiva desarrollar subida, educar a sus hijos, crecer.
Por el otro lado el crecimiento y el desarrollo de nuestras ciudades, la inversión que se ha hecho en nuestras ciudades, en los servicios, en la gran obra pública, pensemos hace diez años atrás, la mitad de la población no tenía agua potable, cloacas, asfalto.
- Pero hay agenda pendiente, la inseguridad…
- La inseguridad sin dudas…
- ¿Cuáles serían las medidas que se pueden discutir al menos en este Congreso?
- Sin dudas, la inseguridad es un tema que hay que resolverlo desde muchas aristas. No solo tenemos que poner más policías, más cámaras; tenemos que articular entre la Nación y los gobiernos provinciales y los municipales.
Además hay que mejorar el funcionamiento de la justicia, hay que mejorar el sistema carcelario, y fundamentalmente generar inclusión, porque aquí hay un gran flagelo, que es la droga.
- ¿Es momento de discutir algunos cambios procesales para tratar a los menores?
- La discusión hay que darla.. y el Congreso es el ámbito, hay que mirar las penas por supuesto, pero fundamentalmente el funcionamiento de la justicia. Nosotros podemos poner penas más duras a edades menores, o podemos endurecer penas frente a determinados delitos, pero fundamentalmente si la justicia no atiende y resuelve en tiempo y forma, no alcanza solo con poner más penas.
- ¿Qué proyectos tienen en mente para el Congreso?
- Nos preocupan mucho, en primera instancia, algo referido a los chicos, a los adolescentes. Nosotros creemos que hoy el sistema de la web, de las redes, de internet, es un sistema donde los chicos están muy expuestos, pero muy desprotegidos, queremos llevar este tema para legislar en la Argentina.
Sabemos que en el mundo no hay legislación sobre esto, pero queremos proteger a nuestros hijos fundamentalmente en estos tiempos donde la comunicación en internet es tan usado por ellos, y el otro tema que nos gustaría discutir en el Congreso.
El Parlamento es el espacio para trabajar las cuestiones que tienen que ver con una experiencia muy matancera que hemos llevado adelante que son nuestros consejos de planificación estratégica, ¿Qué es esto? Es donde la sociedad y el gobierno se juntan y discuten juntos, planifican y van desarrollando las políticas y las cuestiones que se van necesitando para nuestras sociedades.
- Alguna vez se intentó y no avanzó la idea de un Consejo Social Económico, ¿Por qué podría avanzar ahora?
- Porque la gente lo demanda, porque son los tiempos y los momentos en que la gente necesita estar con su gobierno, discutir con su gobierno, aportar ideas y necesitamos un diálogo fuerte, creemos en esto. Hay momentos en que se tienen que tomar decisiones, los gobierno tenemos que tomar decisiones, y este es un momento en que las tenemos que tomar en conjunto con la sociedad.
- ¿La lista del Frente Para la Victoria buscará gobernabilidad o lograr los números para reformar la Constitución?
- No, Cristina Kirchner ha sido muy clara en esto, nuestra Presidente, ella no va a ir en contra de ninguna decisión de la gente, hoy la reforma no existe, hoy la constitución no permite la re reelección y en definitiva nosotros vamos a hacer lo que la gente quiere.
Pero más allá de la reforma de la Constitución, que creemos que es necesaria para incorporarle derechos no para la reelección presidencial.
Hay derechos que se han ido adquiriendo en estos últimos tiempos y que hay que agregarlos, la constitución no es mala discutirla y seguirle agregando derechos.
- ¿Es importante la reaparición de Daniel Scioli en la campaña electoral?
- Por supuesto! Es nuestro gobernador, es el que viene gobernando la provincia de Buenos Aires, siempre ha estado y para nosotros tenerlo al lado nuestro en esta campaña, la verdad es que nos satisface muchísimo y acompañamos también desde nuestras candidaturas la gobernabilidad de la Provincia para estos dos próximos años.
-¿El adversario a vencer es Sergio Massa?
- En realidad no es una cuestión de opositores, adversarios, nosotros estamos trabajando y lo único que le pedimos a la gente es que nos acompañe en esta elección para poder seguir trabajando estos próximos dos años.
- ¿Hay que ganarle a alguien..?
- La oposición es un gran amplio espectro por supuesto, está el Frente Renovador y hay un montón de partidos también que vienen haciendo su campaña y que también han ido ganando sus adeptos en esta historia, asi que lo que creemos es que el gobierno lo que propone es seguir eligiendo, seguir trabajando juntos y seguir gobernando esta Argentina, el resto tendrán otras propuestas y son todos de la oposición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario