viernes, 16 de agosto de 2013

NSA violó leyes de privacidad "miles de veces" Imprimir Comentarios Compartir:

El Washington Post obtuvo acceso a una auditoría interna y documentos secretos de la Agencia Nacional de Seguridad entregados por Edward Snowden.

Artículos relacionados

Senadores critican actitud de Rusia

Los senadores McCain y Menéndez criticaron a Rusia y al presidente Putin y coincidieron en señalar el mal momento de las relaciones de Estados Unidos con Rusia.

EE.UU. y Alemania acordarían no espiarse

El ministro de Cancillería aseguró que ya se han dado los primeros contactos entre los servicios de inteligencia de ambos países.

Video Kerry explica espionaje en Brasil

El secretario de Estado de EE.UU., de visita en Brasil, abordó temas comerciales con el canciller Antonio Patriota, y respondió a las acusaciones de espionaje al país sudamericano.
TAMAÑO DEL TEXTO 
Una vez más las filtraciones de información del excontratista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés) Edward Snowden dan como resultado un nuevo escándalo relacionado con la violación a los derechos de privacidad.

Un prominente diario estadounidense dice que obtuvo acceso a una auditoría interna de la NSA, y otros documentos secretos que muestran que la agencia ha violado las reglas de privacidad o excedió su autoridad legal miles de veces cada año desde que el Congreso le confiriera amplios poderes en 2008.

El Washington Post reportó que la mayoría de las infracciones involucran vigilancia no autorizada de estadounidenses u objetivos de inteligencia extranjeros en Estados Unidos, ambas actividades restringidas por ley y orden ejecutiva.

Asimismo el medio de comunicación señaló que tuvo acceso a los documentos gracias a que le fueron entregados por Snowden hace varias semanas atrás. También reportó que el informe indica que los documentos incluyen un nivel de detalles y análisis que no es compartido rutinariamente con el Congreso o la corte especial que supervisa la vigilancia.

Edward Snowden se encuentra actualmente asilado en Rusia mientras es requerido por las autoridades estadounidenses quienes lo acusan de espionaje.

El diario indicó que las infracciones varían de “significativas violaciones de la ley” a errores tipográficos resultantes en la interceptación no intencionada de correos electrónicos estadounidenses y llamadas telefónicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario