domingo, 4 de agosto de 2013

Santos niega que posea información sobre la nacionalidad de Maduro

En declaraciones a ABC, el presidente colombiano ha salido al paso de las declaraciones de la periodista Patricia Poleo, que había asegurado que el mandatario tiene datos del registro de nacidos que probarían que el bolivariano no es venezolano

En declaraciones a ABC, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha desmentido a quienes le acusan de frenar la investigación sobre la nacionalidad de Nicolás Maduro. Según algunos opositores y periodistas venezolanos, Maduro sería en realidad colombiano, lo que lo obligaría a abandonar la presidencia. Santos afirma que "es totalmente falso que yo tenga en mi poder esa documentación". El presidente explica que dado que no posee esos documentos, "no pude haber bloqueado nada". Juan Manuel Santos sale así al paso de unas declaraciones de la periodista venezolana Patricia Poleo, que había asegurado a ABC que el presidente de Colombia "tiene en su poder toda la documentación sobre la nacionalidad de Maduro". En el Gobierno colombiano afirman que no, que esos datos obran solo en poder de las autoridades del registro de nacidos en Colombia, y que no los tiene el Ejecutivo.
El origen de Maduro se ha convertido estos días en la gran cuestión del debate público en Venezuela. Si se probase que nació en Colombia, como sostienen algunos opositores, y no en Caracas como asegura el oficialismo chavista, Maduro quedaría inhabilitado para ejercer como presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Los defensores de la hipótesis colombiana subrayan que a pesar de la polémica el régimen ha sido incapaz de aportar un dato de registro en alguno de los hospitales de la capital, o una foto de la infancia venezolana de Maduro con sus padres.
Santos y Maduro han iniciado un acercamiento tras las agrias relaciones de Colombia y Venezuela durante los mandatos de Álvaro Uribe y Hugo Chávez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario