domingo, 11 de agosto de 2013

Padre de Snowden lo defiende y viaja Moscú

NUEVA YORK, 11 (ANSA)- Lon Snwoden, padre de Edward Snowden, el ex agente de la CIA, criticó al presidente estadounidense, Barack Obama, por calificar de "traidor" a su hijo y anunció que viajará a Rusia en "breve" para reencontrarse con él.
    El padre de Snowden criticó a Obama por el "retrato que las autoridades" estadounidenses han difundido de su hijo entre sus compatriotas.
    De paso, también invitó a su hijo "a no aceptar ningún tipo de compromiso" con las autoridades judiciales de Washington.
    Lon Snowden anunció que ha obtenido una visa para viajar a Rusia donde se reencontrará con su hijo, a quien le recomendará que "luche contra las acusaciones de espionaje".
    Snowden solicitó el 16 de julio el asilo temporal de manera oficial a Rusia y dio garantías de que no perjudicaría los intereses de Estados Unidos. El asilo fue otorgado el 1 de agosto, día en que el ex agente agradeció a la nación asiática por el resguardo a su integridad.
    El padre de Snowden, en tanto, quiere que los estadounidenses "puedan escuchar todos los hechos" a través de la versión de su hijo. "Lo que he visto hasta ahora ha sido teatro político", dijo Lon Snowden, quejándose del tratamiento periodístico sobre el caso.
    Lon Snowden reconoció que está "decepcionado" por la conferencia de prensa del presidente Obama en que acusó a su hijo de traidor.
    El ex agente de la CIA admitió en una entrevista ser el responsable de lo que podría ser la filtración más importante de documentos secretos del Gobierno en la historia de Estados Unidos, que reveló un programa de espionaje a nivel mundial. A raíz de esas revelaciones, el gobierno de Obama aseguró que revisaría la estrategia de espiar a los ciudadanos, pero defendió que la misma se siga realizando. Lon Snowden rechazó "rotundamente" la reforma propuesta por Obama para aumentar la transparencia de los programas de monitoreo, que calificó de "superficial".
    La concesión de asilo a Edward Snowden por Rusia enfureció a la Casa Blanca y Obama canceló la cumbre con el presidente Vladimir Putin prevista para septiembre.
    La ex secretaria de Estado republicana Condoleezza Rice, apoyó la decisión de Obama porque "lo que hizo bien en no ir a Moscú para mantener una reunión bilateral con Putin".
    "Tras el otorgamiento del asilo, el presidente no podía mantener una conversación con Putin", agregó Rice.
    El senador republicano John McCain avaló el acto simbólico de Obama de cancelar la reunión, pero consideró que "las palabras demasiado blandas utilizadas (por Obama) contra Putin".
    McCain acusó a Obama de carecer "de una falta de percepción de quién es Putin". El presidente ruso es "un ex KGB que no se hace ilusiones acerca de nuestra relación, que continúa reprimiendo a su pueblo y de los medios de comunicación con acciones autocráticas", subrayó McCain. DRZ-MAC/ACZ 

12/08/2013 00:47 

No hay comentarios:

Publicar un comentario