domingo, 11 de agosto de 2013

Según datos extraoficiales el oficialismo lleva una fuerte ventaja. En ese distrito los precandidatos del Frente para la Victoria suman 10 listas diferentes, pero la que lleva al gobernador Capitanich como precandidato a senador nacional suplente reúne el 95% de esas adhesiones. Entonces la Lista A "Frente para la Victoria 502" que lleva la dupla Eduardo Aguilar (titular Legislatura, exministro de Economía) y María Inés Pilatti Vergara (actual diputada nacional FpV) para el Senado suma cerca del 57% de los votos. En Diputados la lista está conformada Juan Manuel Pedrini (ministro de Gobierno), Sandra Mendoza (actual diputada nacional FpV), Gustavo Martínez y María Luisa Chomiak. Más temprano Capitanich, reveló esta tarde que datos del Juzgado Electoral de la provincia ubican en alrededor del 72,5% el porcentaje de participación de ciudadanos del distrito, aunque la cifra aún puede cambiar. Como todavía existen escuelas abiertas con gente sufragando, Capitanich estimó que algunos establecimientos recién estarían empezando el escrutinio alrededor de las 19.30. Ratificó el mandatario que a partir de las 21 comenzarán a emitirse los primeros datos oficiales y puso de relieve que el proceso eleccionario "se desarrolló con total normalidad y con una gran participación de la comunidad". "Fue una jornada cívica con absoluta claridad y transparencia", resaltó Capitanich, que explicó que en el interior provincial se registró una participación del 77% y en el área metropolitana habría menor participación relativa. Por último, felicitó al pueblo chaqueño que se expresó en las urnas en una jornada cívica "ejemplar y sin incidentes". Los chaqueños definieron con su voto los candidatos a 4 diputados y 3 senadores nacionales y a legisladores provinciales. En Chaco había 815.942 ciudadanos habilitados para votar, entre ellos más de 36 mil jóvenes de 16 a 18 años.

El tenista español, campeón en Montreal tras ganar en dos sets al canadiense Raonic, se confiesa feliz tras superar su lesión

Rafa Nadal volvió a sonreir. Su foto mordiendo un trofeo, el enésimo en su carrera, sustituye a la de Roland Garros, el último torneo que había ganado en 2013. La derrota en Wimbledon es ya pasado y con esta victoria recupera las buenas sensaciones antes del US Open. «Dudas hay siempre, cuando vas a cualquier torneo uno siempre tiene dudas. Las dudas son buenas, si no es sinonimo de arrogancia, y en este caso he sido muy prudente», reconocía el español aún sobre la pista.
A Nadal no le ha pasado factura la inactividad. No jugaba al tenis en torneo oficial desde que cayó eliminado en Wimbledon, pero ha vuelto a lo grande. «Siete semanas sin competir y venir a las primeras aMontreal, que están todos los mejores del mundo en una pista rápida, pues te puedes ir fuera en la primera ronda. Por suerte me preparé bien la semana anterior, pude llegar competitivo a la primera ronda y he podido jugar un torneo fantástico», señaló el español en declaraciones a Televisión española.
Además, Nadal tuvo tiempo para echar la vista atrás, y contemplar los meses que lleva jugando tras tu regreso de la lesión. «El año que estoy viviendo es muy especial y estoy muy agradecido a la gente que me sigue y que me apoya», puntualizó.
Sobre sus duelos con Djokovic y la posible final adelantada, Nadal quiso mandar un guiño a Raonic. «La final ha sido hoy, ayer fueron unas semifinales muy complicadas y jugamos a un nivel muy alto. Evidentemente el partido fue muy complicado, peleamos los dos hasta el final. Personalmente uno lo disfruta mucho más cuando lo gana, pero estaba disfrutando un partido que fue emocionante y de un nivel muy alto y que además terminó de la mejor manera posible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario