Por primera vez en 30 años, desde que el kirchnerismo nació en esa provincia, la confrontación electoral se da entre el PJ y el FPV, hoy fragmentados por la pelea de Peralta con Cristina.
11/08/13 - 19:28
A las 18:00 como estaba previsto se cerraron las mesas en la provincia de Santa Cruz que tuvo una participación de más del 70% de los 220.000 electores empadronados. Según se informó desde el Gobierno Provincial no se registraron denuncias en ninguna de las 755 mesas habilitadas en las catorce localidades y seis comisiones de fomento de la Provincia. Participaron fiscalizando la segunda edición de las primarias 750 personas, 270 de las mismas en Río Gallegos.
Se esperan con celeridad los resultados de las Primarias donde los santacruceños eligieron entre ocho listas de pre candidatos, tres del PJ que preside el gobernador Daniel Peralta, una del Frente Para la Victoria encabezada por Mauricio Gómez Bull diputado y referente de La Cámpora, dos listas de la UCR, el Partido Obrero y el Movimiento Socialista. Las primeras estimaciones partidarias, favorecerían a Eduardo Costa (UCR) con el 40% de los votos y le seguiría el PJ que hoy preside el gobernador Daniel Peralta, donde contribuye la presentación de tres listas y en su sumatoria según comenzó a trascender, obtendrían cerca del 24%.
Por primera vez en 30 años desde que el kirchnerismo nació en Santa Cruz, La mayor confrontación electoral se realiza entre el PJ y el FPV, hoy fragmentados por la pelea de Peralta con Cristina Kirchner quien voto en la mañana y al igual que Julio De Vido reivindicó el desempeño político del FPV lamentando que vaya por fuera del Justicialismo. Peralta habló de una " Santa Cruz sin kirchnerismo" y anticipó el comienzo de un nuevo mapa político en la provincia. Costa que fue más prudente en su análisis electoral y sólo se refirió a la importancia de las elecciones pero enfatizo el inicio de un cambio para Santa Cruz.
Esperando obtener un resultado que lo coloque por encima de los tres candidatos del PJ, La Cámpora espera los resultados en "El Comando" donde solía recibir el escrutinio final Néstor Kirchner durante sus años en la Provincia. Por su lado, Eduardo Costa (UCR) quien se ve favorecido por los primeros boca de urna realiza una recepción para la prensa en el tradicional Comité Radical y Peralta y sus tres candidatos, como en cada elección, utilizan la Casa de Gobierno como "búnker". Todo está dispuesto en el centro de cómputos y esperan iniciar con los primeros resultados en menos
No hay comentarios:
Publicar un comentario